miércoles, 8 de septiembre de 2010

Mundial FIBA 2010: Semifinales con sorpresas


Al termino de la primera ronda, uno imaginaba a Argentina/Lituania y USA peleando por un lugar en la final. Pero no imaginaba, ni de lejos una semifinal entre Turquia y Serbia. En verdad, Serbia era candidatazo. Pero las derrotas de España en primera ronda hacian cruzar a los serbios con Croacia primero y, si pasaba, con los Scariolo en cuartos. Y Turquia era candidato, lo dijimos en nuestro primer post, por su condicion de local, ante todo (aca). Pero despues de ganarle a Francia, les tocaba jugar con Eslovenia, que habia jugado el mejor basquet de este mundial.
Pues bien, la primera semifinal sera entre Serbia y Turquia. España volvio a gallinear, como escribimos antes anticipando este final (ver aca) aunque no le guste al amigo iberico que me tildo de sudaca. La prensa española esta acusando a Scariolo y al triple de 8 metros de Teodosic (aca), cuando la clave del partido y de este mal torneo de los campeones del mundo hay que encontrarla al comienzo del proceso, desde la desercion de Pau Gasol. Ricky Rubio estuvo muy por debajo de su nivel. Y como conjunto, España no fue ni la sombre del equipo campeon. Si el partido se definio en la ultima posesion fue simplemente por la impericia de los serbios para cerrarlo antes. Erraron la mitad de los tiros libres que tiraron! De otra forma, el partido hubiera estado resuelto al promediar el ultimo cuarto.
Con un poco de coraje y las bombas de Navarro, y el orgullo de Rudy Fernandez y Marc Gasol, España pudo recien pasar al frente por primera vez en el partido en el tercer cuarto. Y solo pudo empatarlo, sobre el final, con 25 segundos en el reloj de posesion. El zapallazo de Teodosic quedara en la historia. Pero España perdio este partido y este Mundial mucho antes de esa bola. Asi que a no caerle al pobre Scariolo, como hacen los tambien exitistas periodistas españoles.
El triunfo de Turquia fue no solo sorpresivo sino inobjetable. Una paliza de punta a punta. Apenas en los primeros minutos domino Eslovania de la mano de Nachbar, que anoto 7 de los primeros 10 puntos eslovenos con el partido 10-6. Pero Turquia ajusto su defensa, empezo a marcar hombre, y seco a Eslovenia. Y encima sus tiradores se encendieron para terminar el primer cuarto 27-14 y el primer tiempo 50-31. Con esa diferencia, los locales manejaron el partido a su antojo. Eslovania estuvo siempre lejos y al partido, en verdad, le sobro el segundo tiempo. Turquia termino con una efectividad de campo notable: mas del 70%, con casi 60% desde la linea de 3. Contrasta con Eslovenia, que convirtio uno de cada tres tiros de campo y uno de tres en triples. Eslovenia redondea un buen mundial despues de haber derrotado a Australia en octavos y a pesar del sabor amargo de esta paliza.
Lo que viene es Argentina vs. Lituania y USA vs. Rusia mañana, para definir los dos semifinalistas restantes. La logica indica que volveriamos a jugar una semifinal contra USA, pero primero hay que pasar a Lituania, en mi opinion el equipo mas duro que enfrentara la seleccion hasta aqui, a la altura de Serbia.
Del otro lado, Turquia definira con Serbia el primer finalista el sabado proximo. Con final abierto.

Volver a ser (los mejores?)


Alcanza con mirar las tapas de diarios y revistas. O escuchar de nuevo la ovacion del final del partido en el Monumental. Ya nos olvidamos del mundial 2010. "Cerramos una etapa", dijo Tevez. "Le quitamos la pelota a España" dijo Batista. "Me siento apoyado."
Otra vez recuperamos la euforia de ser los mejores, de cargarnos y por goleada al campeon del mundo. Atras quedo ese 0-4 infame e injusto frente a los alemanes. Alcanzo con cambiar a Maradona, Mancuso y el Negro Enrique por el Checho para volver a jugar el futbol que nos gusta a todos. Romero sigue. Demichelis sigue. Heinze sigue. Mascherano sigue. Di Maria sigue. Tevez sigue. Aguero sigue. Messi sigue. Higuain sigue. Bilardo sigue. Don Julio, tambien. Y el Checho tiene firmado un precontrato desde anoche. Por ser parte de la generacion gloriosa del 86. Por habernos dado una medalla de oro en los juegos olimpicos, una de las grandes gestas de la historia del futbol argentino. Y por este 4-1 contra España, que venia no solo de ganar el mundial sino hasta de ganar 4-0 la semana pasada por las eliminatorias de la Eurocopa 2012.
El Checho lo hizo. De pronto Messi jugo en la seleccion como en el Barsa. Zanetti volvio a ser el de Banfield. Cambiasso recupero el lugar que nunca debio perder. Tevez demostro por que es el jugador del pueblo. Demichelis desmintio a Beckembauer en la cancha. Mascherano volvio a ser El Jefecito. Y hasta el Kun hizo un gol de cabeza, despues de un centro que desde la izquierda tiro el Gringo Heinze con la precision del Negro Oscar Ortiz. Todo tranquilo, todo relajado. Se aflojaron las tensiones. Como si no jugaran por nada...
Enfrente estaba el campeon. Es verdad que el partido tuvo un tono un poco amistoso. Es verdad que los de Del Bosque venian de vacaciones a sacarse fotos en la Bombonera y en la Casa Rosada, mientras usaban la previa mas para defender a Messi de los periodistas e hinchas argentinos que para hablar de su propio juego. Tambien es cierto que no estaba Puyol y que fue su reemplazante, Carlos Marchena, el que quedo enganchado en los primeros dos goles argentinos. Tambien es verdad que el tercer gol fue un regalo producto de ese buen humorista que es Pepe Reina, mientras Casillas se mandaba mensajes de texto con su novia periodista. Tambien es verdad que de Iniesta no tuvimos ni noticias, que no transpiro la camiseta para regalarsela limpita a los hijos de Roman. Que Xavi jugo apenas 25 minutos, sin tener de laderos a Iniesta ni a Cesc. Tambien es cierto que nos pegaron tres tiros en los palos. Tambien es cierto que con el partido 0-3, Del Bosque entro a jugar el segundo tiempo con el equipo desmantelado y lleno de suplentes (alguien sabe donde juega Santi Cazorla?).
Pero no me jodan. Lo que importa es el resultado. Le metimos 4 a los campeones del mundo, que guardaran esta humillacion para siempre. De la mano de Batista, el equipo argentino juega un futbol exquisito. Nos hace acordar a aquel mediocampo del debut de Diego, con el doble cinco de Gago y Masche, ganandole a Francia de visitante! El famoso Rolls Royce lleno de barro. "Ya estamos todos, no llamen mas" se cantaba en el omnibus de regreso al hotel...

Ahora, hablando un poco mas en serio, quedo algo para el recuerdo, algo que justifica haber pagado la entrada para ver el partido. Algo que es, en mi opinion, lo unico para rescatar de este partido (perdon por la falta de desmesura).
Paso a describir. Minuto 88. Hace 20 o mas que la tribuna pide a D'Alessandro. El Cabezon hace chistes con Diego Milito, anticipando que ya no entra. Pero si entra. Y entra por Messi. Ovacion para la Pulga. Imagino que de los mismos que hace un mes y medio pedian su cabeza y le decian pinguino (y otras cosas mas saladas). Aunque no vamos a condenar a nadie por mala memoria en esta Argentina que tenemos.
El tema es que entra el Cabezon. Toca un par de pelotas y hace levantar a la tribuna. Tiene clase (que descubrimiento!). Es enganche. Representante del Futbol de Buen Pie.
El tema es que la jugada transita hacia la izquierda del ataque argentino, casi al borde del area de España. La bola esta en los pies de D'Alessandro. A la izquierda le pasan Di Maria y Heinze. Por el medio va el Kun. Como toda la tarde, España achica y el que esta al mando es Pique, el del Barsa, el mejor defensor del equipo que salio campeon del mundo. D'Alessandro lo ve a Di Maria en offside. Por eso, cuando se le vienen los defensores españoles dando el pase adelante tiene que esperar. Pero sigamoslo a Pique. El defensor da el paso adelante y levanta la mano izquierda pidiendo offside. Offside de quien papa???????? Si no la larga a la pelota todavia!!! Si el Cabezon la sigue teniendo bajo la suela. Oooooooooooooooleeeeee! La defensa española se come el amague. Ahora si. Vuelven. El Cabezon cede a la izquierda por donde llega Heinze, poseido por el fantasma de Oscar Ortiz, levanta la cabeza y lanza el centro. En la foto sale Aguero, con ese frentazo que no puede detener Victor Valdez. Pero el ojo se queda detenido en esa sutileza del Cabezon. Belleza!!!

PD: no puedo insertar una foto porque ayer no le sacaron ni una al Cabezon, asi que aqui va el video, que no tiene la jugada completa pero si el final. Bah, por ahi fue mi imaginacion y lo que crei ver ayer en realidad no paso nunca. En ese caso, nada para rescatar de este partido.

martes, 7 de septiembre de 2010

Es para Manu que lo mira por TV


Actuacion consagratoria de Scola. Que lo pone en la galeria de los grandes heroes del deporte argentino. En mi opinion, incluso por encima de Ginobili. Dificilmente sera Scola el lider del nuevo campeon, porque la fortaleza de Scola no hace sino reflejar las debilidades del equipo argentino.
Brasil es un buen equipo, todavia en formacion de la mano de Magnano. Hizo un buen planteo. Aunque, contra los pronosticos, el partido tuvo mucho mas goleo del esperado. En la previa, esperabamos un juego a la europea, con defensas cerradas y mucho control de pelota.
Mucho puede decirse respecto del partido en si. Brasil jugo un partido prolijisimo. Perdio apenas 8 bolas en todo el juego y doblo a Argentina en robos. La lucha en los tableros fue pareja, asi como los porcentajes de campo y de tiro libre. Argentina estuvo un poco mas fina desde los 6.25. Pero no es eso lo que explica el resultado del partido.
Argentina anoto en los momentos claves, especialmente en el ultimo cuarto, a traves del pick-and-roll. Brasil intento recargar el juego en la pintura en el ultimo cuarto: Tiago le creo problemas a Oberto. Y Marcelo Huertas jugo un partido descomunal (quedo al final con 32 puntos). En el recuerdo quedara ese triple haciendo equilibrismo por sobre la defensa de Scola. Leandrinho hizo un buen juego, aunque fallo en momentos claves del juego, tomando tiros desesperados y con esa perdida del final.
En los nuestros, Pancho Jasen redondeo su mejor partido en el aspecto ofensivo. Fue decisivo para empatar el juego en el ultimo cuarto, luego de que Leandrinho clavara dos triples seguidos. Termino, Pancho, con 15 puntos, mas un robo y 5 rebotes. Delfino jugo un excelente primer cuarto, aunque despues decayo.
Pero la diferencia en este partido la hizo el por lejos mejor jugador del mundial, el Luifa. Que promedia mas de 30 por juego, con el segundo mas de 4 abajo. Que hoy termino con 37 anotaciones. 37!!! Y no fue un partido de 120 puntos. Ademas Magnano jugo a neutralizarlo. Fue conmovedor ver al Luifa ponerse el equipo al hombro cuando los brasileros se venian y habia que agarrar esa bola que pesaba toneladas. Lo marcaban de a dos y de a tres, pero no podia descargar porque no lo acompañaban. Tomo tiros imposibles, incluyendo varios de los que tomaria un jugador perimetral. Solamente le falto llevarla. Hasta convirtio el tiro libre que tiro a errar para agotar los segundos del reloj. Y no fueron solo los 37. Convirtio un triple. Sumo 3 asistencias. Y hasta dos robos, incluyendo el ultimo y decisivo a Leandrinho en los ultimos minutos del juego.
Pase lo que pase, el Luifa ya se ha anotado en la lista de los mejores de la historia del basquet argentino. Y si no fuera por la falta de perspectiva en medio de la euforia, uno diria sin dudas que es el mejor. Adentro y afuera de la cancha. Porque se pone el equipo al hombro. Porque no cuestiona a los directores tecnicos. Acordemonos de las renuncias masivas al preolimpico cuando asumio el Oveja Hernandez: empezo Manu, siguio Pepe, despues Oberto, y hasta el Colo. En total 9 renuncias. Solo Luifa y Delfino pusieron la cara. Ademas, y a diferencia de Manu, Scola no vende humo, no es tribunero. No se saca fotos con presidentes ni se hace sacar fotos cuando participa de actos de beneficencia o filantropia...
Alcanza con Scola para ganarle a Lituania? Lo dudo. El basquetbol tiene mas logica que el futbol, porque tiene reglas que favorecen la superioridad del mejor. Pero todo puede pasar, como dijimos desde el principio, cuando uno tiene un jugador como Scola. Desde hoy, el mejor basquetbolista de la historia argentina. Y desde la primera ronda, el mejor jugador de este mundial.
El partido con Lituania sera el mas dificil que nos toque jugar. A la altura del partido contra Serbia (Brasil era menos rival que ambos). Y encima, si pasamos, esperara USA en semis. Pero para eso falta mucho. Esperemos que Serbia tenga una mala tarde. Y que Delfino, Prigioni, Jasen y Oberto acompañen a Scola para llegar mas lejos.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Toda la culpa es de Riquelme


Escribi esto en el entretiempo, mirando el partido por tele, es decir, cuando el partido estaba 0-0 (para que no me acusen de hablar con el diario del lunes).

Tal como anticipamos, el Boca-San Lorenzo fue aburrido. El Falcon de Ramon con la excusa de ser visitante. El Boca de Borghi con alguna excusa que pronto escucharemos, ademas de la gran excusa de la ausencia de Riquelme. No podia esperarse otra cosa. Si el volante creativo de Boca es Battaglia. no se puede esperar pase fino y circulacion limpia porque no es esa la virtud de Sebastian, a pesar de todo el mejor de Boca, lejos. Pero no pegarle a la bola en un tiro libre, por ejemplo (36 del ST).
El Boca de Borghi, empero, no es el Boca de Battaglia. Es el Boca de Medel y de Palermo. La mejor version tiene algo de huevo y sacrificio. Pero de futbol, NADA. Con los cambios. Borghi trasmite que quiere ir para adelante: Araujo por Cellay, Mouche por Gimenez... y jugando con 10. Pero no domina el juego, no lo maneja. Al contrario, el juego domina a Boca. Y sus rivales.
Como ya dijimos la semana pasada, el plan es revolearla desde el fondo, empujar en el medio y cabecear arriba. La imagen que le queda a uno de ver a Boca es siempre la misma. Luchetti, o Insaurralde, o Cellay, o Medel o Battaglia le pegan fuerte y para adelante para que se arreglen Palermo y Viatri. Para eso jugamos con doble 9, no? Y si llegamos tarde y nos llevamos puesto al rival no pasa nada. Es Boca y para que te saquen una roja tenes que ser tan boludo como Medel.
La pelota anda poco por el suelo. Y cuando anda, parece que la cosa no pasa por la gambeta, el freno, el pase... los recursos usuales del Futbol de Buen Pie. La idea es empujarla para adelante, ganar las divididas, quedarse con los rebotes y avanzar como en el rugby. Por ahi somos muy exigentes. Esperamos de Boca que pueda dar mas de 3 pases seguidos...
Boca defendio un poco mejor que en los partidos anteriores, aunque frente a un rival que ataca poco. Hasta que se regalo saliendo a buscar el empate. Y de todas formas no defendio bien la pelota parada. Si San Lorenzo no se fue 2-0 arriba al descanso fue solamente por la mala punteria de Botinelli y Meza en sendas pelotas paradas. Igual a San Lorenzo no le sobra nada. Explota al maximo sus escasos recursos. Le saca el jugo a las divididas. No queda nunca mal parado. Pero nada mas. Le alcanza, no obstante, para ser puntero e invicto (si!!! puntero!!!)
Hubo 22 en la cancha. El unico que hizo algo parecido a jugar al futbol fue el Pipi Romagnoli. Boca tuvo tres "llegadas" claras: cabezazo de Viatri en el travesano, palomita de Palermo salvada por Luna en la linea, y cabezazo de Caruzzo. Todo por arriba. El gol de Palermo fue un error infantil de Albil que le cayo en los pies al goleador con el partido terminado.
No quiero que se vaya Borghi. Pero creo que se va a ir pronto. A menos que vuelva rapido Roman y lo salve. Roman, su unica esperanza.
A esta altura ya no tengo dudas. No me gusta como juegan los equipos de Borghi. No me llenaba los ojos Argentinos, aunque haya festejado aquellos goles que lo hicieron campeon. Y menos me gusta como juega este Boca. Me va a gustar, sin embargo, seguramente, cuando vuelva Roman. Pero entonces no sera, naturalmente, gracias a Borghi que Boca juegue bien...

PD: tiene razon Ramon, en Boca quisieramos tener un Ramon. Y River quisiera una hinchada como la nuestra, jeje. Pero no se puede negar que Ramon es tecnico de seleccion.
PD2: quien es mas pecho frio, el Pocho Insua o Damian Escudero?

jueves, 2 de septiembre de 2010

Mundial FIBA 2010: Derrota digna pero con malos presagios


Era el primer partido en serio de la seleccion del Oveja Hernandez. Para definir el grupo. Argentina domino el primer cuarto y buena parte del segundo. Hasta que los serbios empezaron a defender mas duro. Y con lo justo se fueron al descanso arriba. El tercer cuarto marco la tendencia de lo que seria la primera derrota Argentina en este mundial. Serbia jugo un basquetbol mas fluido, repartio el goleo entre cuatro, y tuvo en Teodosic y Krstic sus puntos mas altos. Argentina fue "Deportivo Scola". Maravilloso lo del Luifa, pero insuficiente para ganar partidos. Igual se estuvo cerca. Mas porque los serbios aflojaron y porque tuvimos suerte en ese zapallazo de Quinteros que se transformo en triple y en ese error de Teodosic dandole 3 tiros libres a Paolo, que pudieron hacerle perder el partido.
Argentina no tiene mas hilo en el carretel. Apenas Oberto puede aportar ante la lentitud alarmante de Roman Gonzalez, que juega de Shaq en la LNB pero no puede jugar ni de Roman en el mundial. Al equipo le faltan variantes ofensivas. Las que deben venir desde el banco. Y las que vienen, a veces fracasan por la mala ejecucion de los actores. Nos tomaron muchos rebotes ofensivos. Y la cuenta quedo 43-32 (para ellos). A pesar de todo, se perdio ahi nomas y hasta se pudo ganar. Por el Luifa. Que juega solo. Uno contra uno, o uno contra dos. Pero eso no sirve si no hay al menos una amenaza cierta de descarga (ni Roman, ni Jasen, ni el Yacare lo son, por eso hay momentos que Hernandez hace jugar a Delfino y Quinteros juntos).
Ahora se viene Brasil. Tendra que esmerarse Hernandez para escaparle a la defensa cerrada de Magnano. Pero ademas se necesita urgente de colaboradores para el que lleva la numero 4 celeste y blanca. Delfino estuvo muy por debajo de su nivel. Y aunque en ataque aporte poco, me quede con ganas de mas minutos para Junior Cequeira. Volveremos despues del partido del martes.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Mundial FIBA 2010: Siguen las dudas


Pronosticabamos que seria un partido sencillo, para cerrar rapido y darle rodaje a los suplentes, mientras se descansaba para el partido mas importante del grupo frente a Serbia, que se juega dentro de 14 horas. Pero ni siquiera en este caso acertamos. Despues de un primer cuarto de gran efectividad (35-19), Argentina no cerro el partido y Scola y Delfino terminaron jugando 38 minutos cada uno (Prigioni 34). O sea, todo contra el plan inicial. El triunfo nunca corrio peligro cierto. En verdad hubiera sido dramatico que asi ocurriera contra un equipo que todavia no gano y que esta afuera de octavos. Pero Argentina defendio horrible y solo puso el pie en el acelerador cuando Jordania se acercaba a 5 o a 3 puntos.
Lo de Scola fue otra vez demoledor: 30 puntos, 13 rebotes y otro doble-doble. Delfino anoto 18 y Quinteros 11. Por momentos el Oveja puso en la cancha un equipo heterodoxo, con Prigioni, Junior Cequeira y Delfino en la cancha. Oberto estuvo ausente nuevamente y por tele no quedo claro el motivo por el que Jasen solo jugo el primer cuarto. Argentina termino perdiendo mas bolas de las esperadas y le tomaron rebotes defensivos que no deberian tomarle. Pero el aspecto mas preocupante es que sigue desgastando al trio Scola-Delfino-Quinteros.
Lo que viene? El ganador del partido con Serbia define el primero y segundo del grupo porque aunque Serbia perdio con Alemania, si le gana a Argentina pasaria primero por ganar ese juego contra los de Hernandez. Dependiendo de nuestro resultado, esperaremos por el ganador (si perdemos) o el perdedor (si ganamos) del partido que jugaran mas tarde Brasil y Croacia. Ambos rivales son duros. Brasil volvio a perder por tres, hoy frente a Eslovaquia, que se perfila como un animador importante para la segunda ronda. Otro aspecto para especular es el orden de los partidos: si Argentina gana el grupo y se confirma como primero vuelve a jugar el sabado, con apenas un dia de descanso. Si pierde y queda segunda, su partido sera el martes.
En cualquier caso, el partido de mañana sera una buena medida para establecer donde esta nuestra seleccion y a que puede aspirar. Con la ventaja de que no es partido de vida o muerte. Cualquiera sea el resultado sera positivo.

Mundial FIBA 2010: España gallinea


Habia perdido en el debut contra Francia. Primera sorpresa. Pero eso no le quitaba la chapa de candidato, no solo como ultimo campeon sino por el peso de sus individualidades y el fino juego de conjunto de una generacion que esta madura y que juegan juntos desde hace unos 10 años.
Pero ayer fue sorpresa la derrota de España frente a Lituania. Los de Scariolo dominaron el partido del principio hasta (casi) el final. Merced a una buena diferencia obtenida en el primer cuarto (11 puntos), manejaron el juego con inteligencia y solidez. Merced a una buena defensa y la erratica defensa española, Lituania se acercaba. Pero recien en el final del ultimo cuarto, faltando un minuto y 30 segundos para el final del partido, Lituania paso al frente con el triple de Kleiza. Y no se bajo de alli. España perdio ese ultimo cuarto por paliza (9-23). Y quedo en situacion comprometida para lo que queda del mundial, porque le tocara un cruce dificil en octavos. Si como es de esperar le gana a Libano y a Canadá, esperara por el segundo del grupo C, que en principio seria Grecia o Rusia. A pesar del buen mundial de Navarro y Marc Gasol, todavia no se afirma Ricky Rubio y Ruby Fernandez esta por debajo de lo que puede dar. Igual, el problema de ayer no fue basquetbolistico sino animico. Y por eso revela un problema un poco mas preocupante...
Hoy tambien juegan los nuestros, contra Jordania, esperando cerrar el partido rapido y permitir la rotacion.