
Años gloriosos del Barsa. Primer titulo mundial de España. Messi confirmado como el mejor jugador del mundo, sin discusiones.
Y la contracara. Años penosos de los que comentan el futbol. El titulo del programa de Fantino aporta un cuadro de epoca: el "Show del futbol". La farandulizacion. Las botineras. Los rumores, los escandalos, las mentiras y las verdades a medias. Los periodistas "fierita", como los bautizo Vargas. Los prostitutos que niegan lo obvio y afirman lo falso para servir causas como la del Madrid de Florentino. En ese contraste se dirimen las cosas. Si uno quiere aprender de futbol tiene que ir a la cancha y evitar la tele y los diarios.
Pero hay progreso. Ese es el mensaje de este Barsa inolvidable: esos principios irrenunciables, que conmueven. El jugar asi aunque te cueste un partido. O un campeonato. Aunque sea una final. Aunque tengas material para ganarlo en una contra. Porque lo importante no es el resultado sino el camino. No importa el QUE si no el COMO. Es el amor el que nos hace incondicionales del futbol de Buen Pie.
Por los que nos hacen felices. Por los Maradona y por los Bochini. Por los Pele y los Garrincha. Por los Cruyffs y los Di Stefanos. Por Brindisi y por Babington. Por Jota Jota y el Beto. Por Castro, Pasculli y Ereros. Por los Platini, los Zidane, los Gullit, los Valderrama. Por Messi, Xavi, e Iniesta. Por D'Alessandro y Saviola. Por Riquelme. Por Riquelme. Por Riquelme.
Por eso nacio este cuaderno. Para los tiempos de crisis. Para reafirmar la identidad cuando Brazenas cobra un gol que no fue o De Bleeckere invalida uno valido que le hace ganar una copa al antifutbol.
El problema sobreviene cuando se produce la sintesis perfecta, que en los 80 se resumia con las famosas "3 G", gana, gusta y golea. Cuando eso pasa, el sentido de estas anotaciones se diluye. Y uno se encuentra hablando mas de Grondona, de los relatos de Araujo y de los jefes de Araujo que del juego.
Asi es que hasta aqui llegamos. Entramos en cuarto intermedio. Hasta nuevo aviso. Por ahora esta todo dicho.
Gracias por la atencion. Gracias por disentir. Gracias por colaborar. El futbol es eso. Compartir, tirar paredes, asociarse, hacer amigos.
Estoy, entonces, pidiendo el cambio. Pero es un cambio de lujo. No es para hacer tiempo. Sale el que corre poco. Entra el que juega en todas las posiciones. El que invento el futbol total. Invitacion de la casa. Este link los lleva a la columna semanal de Cruyff en El Periodico (aca). Nadie lo piensa ni lo escribe mejor que el Holandes Errante.
Hasta siempre.